INFORME FINAL DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
viernes, 24 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
INDICE
·
Introducción……………………………………………………2
·
CAPÍTULO
I…………………………………………………. 3
Definición
del problema…………………………………….. 3.1
Formulación
del problema…………………………………. 3.2
Objetivos……………………………………………………...
3.3
Justificación…………………………………………………. 3.4
·
CAPITULO
II
Marco
referencial……………………………………………… 4
Marco
teórico………………………………………………….. 4.1
Marco
conceptual…………………………………………….. 4.2
·
CAPITULO III
Propuesta del proyecto……………………………..
5
Conclusiones…………………………………….... 5.1
Recomendaciones………………………………….
5.2
Bibliografía…………………………………………..
5.3.
INTRODUCCION
El presente informe
trata sobre los procesos que se siguieron para obtener un proyecto integrador
de saberes el cual trata sobre la elaboración de enjuagues bucales a partir de
extractos de plantas naturales, los procesos seguidos llevan un orden
cronológico y exacto siendo así un sinnúmero de pasos para llevar acabo todo el
proceso de la elaboración de la que es un enjuague bucal para dar un beneficio
a la sociedad especialmente a las comunidades mas alejadas de la provincia del
Carchi.
Para la elaboración
del enjuague bucal se siguen los siguientes pasos:
1.
Realizamos
una planificación de como lo vamos a realizar.
2.
Buscar
el lugar donde lo vamos realizar debe ser un laboratorio y si no lo tenemos al
alcance lo podemos realizar en alguna de nuestras casas.
Capítulo I
EL PROBLEMA
1.1 Problema.
Tuvimos que pasar
muchas ideas para llegar a un problema el cual nos pareció interesante para
resolver, interesante como para llegar hacer un proyecto factible y novedoso.
Este es el problema
que llamo nuestra atención es el siguiente la baja salud oral, el alto
contenido de químicos y costos elevados de los enjuagues bucales en el mercado.
1.2 Formulación
Lo formulamos de la
siguiente manera:
¿Cómo dar un mejor uso a las sobras útiles de las diferentes plantas naturales para mejorar la salud bucal?
¿Cómo dar un mejor uso a las sobras útiles de las diferentes plantas naturales para mejorar la salud bucal?
1.3 OBJETIVOS.
Nuestros objetivos
son muchos con el producto final de nuestro proyecto, mas los principales son
los que mencionamos a continuación
1.3.1 OBJETIVO
GENERAL
Objetivo
general
Dar a
conocer los productos que podemos elaborar en base a una planta autóctona de nuestro medio.
1.3.2 OBJETIVOS
ESPECÍFICOS.
_Recolectar
la información necesaria a cerca del enjuague bucal.
_ Elaborar
las esencias de los productos que se necesita para elaborar los diferentes
enjuagues bucales.
_ Promover
la salud bucal de una manera muy fácil, dando así productos libres de químicos
y sin daño al organismo.
1.4
JUSTIFICACIÓN
El enjuague
bucal es un proyecto de mucha necesidad es realizado con la finalidad de
mejorar el aseo de las personas especialmente en los sectores rurales que se
encuentran a una distancia muy grande de los supermercados, farmacia o tiendas
por lo cual se les dificulta comprar una pasta
dental o a su vez un enjugue.
Por este
motivo queremos realizar esta motivación para que las personas conozcan que no
es necesario comprar estos elementos de aseo sino solamente sabiendo cómo
realizar un enjuague puede tener un buen aseo bucal con las plantas naturales y
siguiendo el procedimiento respectivo para la elaboracion de los enjuagues de
acuerdo con el tipo de plantas a elaborarse.
CAPITULO II
Marco de
referencial
Marco
Filosófico – Antropológico (no se considerara para este proyecto)
Marco
Teórico
Marco Conceptual
Marco Legal (no se considerará para este
proyecto)
Marco teórico.
INVESTIGACIÓN
Investigar
el origen y todo lo que compete con los productos que vamos a utilizar para
realizar los enjuagues bucales para elaborar productos de mejor calidad para
dar un mejor beneficio a la comunidad.
Para poner
en práctica podemos apreciar que el sabor es similar a un enjuague bucal de
fábrica.
Marco Conceptual
Teórico: Un marco teórico es el
grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y
desarrollar un argumento.
El Myrtus: Son arbustos de follaje perenne
que forman espesuras densas.
Perenne: Es una planta que vive durante más
de dos años y produce frutos.
Romero: El romero muy popular como hierba de
cocina.
Albahaca: Tiene un sabor picante a clavo y
huele un poco a menta.
Mesclar: Juntar, incorporar toda clase de
elementos.
CAPITULO III
Propuesta del
proyecto
La propuesta del proyecto trato sobre lo
que hemos aprendido desde que empezamos a realizarlo todos los aprendizajes
alcanzados, logros personales, conclusiones recomendaciones y finalmente la
bibliografía de donde hemos obtenido toda la información
La propuesta solo quedara establecida pero
no será desarrollada.
CONCLUSIONES:
Hemos logrado obtener
una mejor relación entre las personas y exponer todo lo relacionado con el
beneficio que tendrá la realización de los enjuagues bucales dando así una
mejor comprensión y entendimiento de lo que es un proyecto integrador de
saberes que es una de las unidades de análisis del curso de nivelación.
RECOMENDACIONES
Con este proyecto
presentamos las siguientes recomendaciones:
Con este proyecto
queremos lograr que los enjuagues sean utilizados adecuadamente.
BIBLIOGRAFÍA.
ü
wwwe.euroresidentes.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)